THE COUNTDOWN #45
Hola, hola, ¡bienvenid@s al futuro!
Feliz lunes, primera edición de febrero y es que ya ha pasado un mes del año.
Como cada semana ha habido mucho movimiento que os traigo explicado y resumido en The Countdown.
Esta semana os cuento la historia de la startup de Jurassic Park, hablamos del globo y os traigo unas claves para hacer networking en Twitter.
🙋🏼♂️ A través de este link puedes ver todas las redes donde publico contenido toda la semana SÍGUEME.
¡Empezamos una vez más con The Countdown, la newsletech que llega cada semana, pero que querrías recibir cada día!
ASÍ EMPEZÓ JURASSIC PARK
International Genetic Technologies, Inc (InGen) es una empresa estadounidense de bioingeniería y biotecnología fundada por John Hammond.
No es casualidad que os suenen los nombres, ya que forman parte de una de las franquicias más famosas de la historia, Jurassic Park.
Colossal Laboratories and Biosciences, es una startup estadounidense de bioingeniería y biotecnología fundada por George Church.
Colossal Biosciences no creo que os suene, no forma parte de ninguna novela o película de ficción, es real.
Aunque por muy real, posiblemente hayan sacado su idea de InGen y John Hammond, o mejor dicho, de Michael Crichton escritor de las novelas de Jurassic Park.
Colossal Laboratories and Biosciences ha cerrado esta semana una ronda de $150 millones, que no solo la convierte en unicornio, sino con una misión particular.
Des-extinguir especies.
Por el momento, la financiación de esta ronda irá destinada a resucitar al DoDo, que se extinguió en el siglo XVII y cuyo genoma han logrado reconstruir gracias a un esqueleto conservado en un museo de Dinamarca.
El paso complicado, sin embargo, es lograr recuperar la especia extinguida, de hecho, es imposible, por lo que tienen que crear la fórmula para mezclar los genes originales con especies actuales y crear un híbrido.
Tras el DoDo, si es que lo logran, en sus planes está el resucitar al demonio de Tasmania y al ¡Mamut!.
Entre los inversores se encuentra US Innovative Technology Fund y otros fondos y celebridades de renombre, entre los que se encuentra Paris Hilton.
Cabrá ver si Colossal logra su objetivo y si el DoDo es el primer paso para traer de vuelta al Tyrannosaurus Rex.
Estaremos atentos por si a Colossal le da por construir un parque temático.
Podéis leer más información aquí: Colossal Laboratories & Biosciences.
TL;DR - Contamos la última ronda de Colossal Laboratories & Biosciences, la startup que ha levantado $150 millones y se ha convertido en unicornio que tiene la misión de des-extinguir especies.
EL GLOBO DE WINNIE THE POOH
Según varios hallazgos y documentación, los franceses fueron los primeros que utilizaron globos espía, en 1794, durante la revolución francesa para espiar a las tropas austríacas y alemanas en la batalla de Fleurus.
También hay constancia del uso de este tipo de espionaje en la revolución americana o en las guerras mundiales.
Viene a suponer el Vueling del espionaje, sirve para recopilar información a un precio barato.
En comparación con los satélites que no solo son más costosos de hacer, sino que hay que lanzarlos al espacio previamente (que también cuesta millones), los globos son más baratos y pueden estar sobrevolando un mayor tiempo a una menor altitud, de acuerdo a un informe de la fuerza aérea americana.
El globo vuela a una altitud muy superior a la de los vuelos comerciales por lo que tampoco suponen un problema de seguridad aérea y son llevados por el viento.
Atado al globo puede situarse una cámara y también un radar alimentado por placas solares.
Esta semana, uno de estos globos se ha paseado por el espacio aéreo estadounidense, presuntamente con origen chino.
Si bien es cierto que China tiene su propia constelación de satélites militares y espías, posiblemente más eficaces que los globos, no es menos cierto que se han desarrollado unos láseres y armas cinéticas inventadas para contrarrestar a los satélites.
Por ello, los globos son una forma más antigua y menos tecnológica de monitorear, pero su uso se ha vuelto más atractivo debido a la necesidad de encontrar opciones que sean menos vulnerables a las armas modernas.
El espacio aéreo es y será clave en la nueva guerra fría. ¿Veremos más globos?, o ¿era una simple distracción de la China?
TL;DR - Hablamos de los globos espías, cuándo se empezaron a usar, sus ventajas y por qué puede que veamos más.
TWITTER Y EL NETWORKING
Como parte de mi proyección en redes, hace días que le tengo el ojo puesto a Twitter, una de mis redes favoritas, pero más que crear contenido es una red social donde leo y me informo.
Sin embargo, he estado investigando y he entendido el potencial de Twitter y las posibilidades que ofrece en cuanto al networking profesional (más allá de los hobbies).
Para mí, LinkedIn es la reina para el networking y encontrar a otros profesionales, sin embargo, Twitter tiene una manera diferente de funcionar y, sobre todo, hay más usuarios.
Así que si os sirve, os comparto unas claves para hacer networking en Twitter en base a lo que he estudiado:
1/8: Sé activo e interactúa con otros: Tuitea regularmente e interactúa con otros perfiles, retuiteando, comentando o iniciando conversaciones.
2/8: Sigue a perfiles de tu industria de interés o nicho: Sigue líderes de opinión, expertos, y otras cuentas relevantes para estar informado y ser visto por los demás con los que compartes interés.
3/8: Utiliza hashtags: Participa en conversaciones interesantes usando hashtags en tus tuits, de esta manera se facilita que otros puedan encontrar tu contenido y conectar contigo.
4/8: Participa en chats de Twitter: Participa regularmente en chats de Twitter relacionados con la industria o el nicho que queramos y crea relaciones.
5/8: Aporta valor: Comparte información valiosa o perspectivas con tus seguidores para establecerte como una voz importante en tu campo.
6/8: Sé humano: Muestra tu personalidad e interactúa en conversaciones amistosas para construir una robusta presencia en internet y establecerte como una persona cercana.
7/8: Utiliza mensajes directos: Contacta con otros directamente para construir relaciones y conectar de una forma más personal.
8/8: Participa en espacios de Twitter: Escucha, habla, sigue a gente con la que haya conexión.
Y por último, creo que es importante cuando publiquemos, mostrar nuestra personalidad con un toque de humor, fotos, gifs y otra multimedia ayuda a generar interés en tus publicaciones.
Espero que te sirva.
Puedes seguirme en Twitter aquí @galvarez_28
TL;DR - Más allá de LinkedIn, Twitter es una gran herramienta para generar networking, te traigo las claves para empezar a hacerlo.
🤖 reemplAIzando: Buzzfeed anuncia que despedirá al 12 % de su plantilla y utilizará a ChatGPT para crear contenido. Sus acciones subieron un 150 % tras el anuncio.
🖼 AmazoNFT: Según varias informaciones, Amazon plantea lanzar un nuevo proyecto con NFT este abril.
🇨🇳 El ChatGPT chino: El gigante de internet chino Baidu planea lanzar un chatbot de inteligencia artificial similar al ChatGPT de OpenAI en marzo.
🏛 El nuevo reto de TikTok: El CEO de TikTok declarará ante el congreso de los EE. UU. en marzo en un momento en que el veto de la app en territorio norteamericano está más que nunca sobre la mesa.
🇪🇺 AIgreement: Estados Unidos y la Unión Europea han anunciado un acuerdo sobre inteligencia artificial que permitirá a ambos países compartir modelos para mejorar la agricultura, la sanidad, la respuesta a emergencias, la predicción climática y la red eléctrica.
⚽️ Cromos digitales: La Premier League confirma un acuerdo con la plataforma de NFTs de cromos digitales Sorare.
💸 YouTube quiere quedárselo todo: YouTube pagará a los creadores de shorts aumentando la competencia a TikTok.
📦 ¡Alto!: EE. UU. restringirá las exportaciones de empresas estadounidenses a Huawei.
🔍 MicrochatGPT: Microsoft prepara una actualización de Bing, su buscador, para incorporar una nueva versión de ChatGPT 4 y permitir dar respuestas más humanas y no un listado de links.
🔒 Contraseñas: Netflix ha publicado su plan anti cuentas compartidas. Podremos compartir cuenta con quien compartamos hogar y una vez cada 31 días deberemos conectarnos a la red wifi de casa para que no se bloquee la cuenta. Un par de días después, el post en el blog de la plataforma ha desaparecido, pero veremos si es para acabar de perfeccionarlo.
🎶 Community: Spotify estaría probando maneras de interconectar con amigos y con una comunidad de fans a través de la app.
💬 Interoperable: Meta permitirá conectar y cruzar mensajes entre Facebook messenger e Instagram.
EL EMOJI
Nombre técnico: Boca y cara con dinero
Significado: Amor por el dinero, sentirse rico, gastando pasta.
Versión: Unicode 8.0
Año: 2015
LA CIFRA
Mil setecientos millones de dólares: Es lo que Meta se gastó en el metaverso durante el 2022.
Saldrá bien - Ethan Hunt